Ditram

Las ventas de coches usados y de ocasión crecen un 12,2% hasta septiembre

Compartir en:

Las ventas de coches usados hasta septiembre, desde principio de año, se han incrementado un 12,2% en nuestro país respecto al mismo periodo del año pasado, hasta llegar a 1.382.472 operaciones, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

Por regiones, todas salvo Ceuta y Melilla (-0,3%) ven crecer sus ventas de usados. El mayor incremento lo registra hasta septiembre Castilla-La Mancha (+19,1%), seguida de la Comunidad de Madrid (+16,9%), Andalucía (+14,4%), Murcia (+12,8%), Comunidad Valenciana y Baleares (+11,8%). Le siguen Cataluña, Aragón y la Rioja, todas ellas con un crecimiento del 10,6%, Extremadura (+10,5%) y Galicia (+10,1%). Crecimientos menores hay en Castilla y León (+9,5%), Canarias (+8,3%), Navarra y Asturias (+8,2%), País Vasco (+7,1%) y Cantabria (+5,2%).

Las ventas de usados siguen estando condicionadas por la antigüedad de los coches, ya que los coches con menos de tres años de edad, cuyas operaciones crecen un 33,4%. Es, sin embargo, en esta franja donde los concesionarios tienen más problemas para cubrir la amplia demanda, ya que la falta de stock alcanza las 19.000 unidades hasta septiembre, según estimaciones de la consultora MSI.

Esta línea tiene su contrapartida en el valor residual de los autos (depreciación de un vehículo teniendo en cuenta su edad, kilometraje e imagen de marca) que llegan al mercado que, hasta septiembre, desde principio de año, se sitúa en los 11.179 euros de media, un 10% más interanual. Son también los usados de precio más importante, cuyos valores residuales se van más allá de los 15.000 euros, los que muestran mayores crecimientos, con un 20% más de operaciones en lo que va de año.

Por otro lado, se mantiene la polarización que caracteriza nuestro mercado de ocasión. Así, aunque éste está protagonizado por los citados coches "jóvenes", el 55% de las transferencias ha correspondido a modelos con más de 10 años, que además se incrementan un 13,1% en lo que va de año.

Jaume Roura presidente de Faconauto nos ha contado: "La falta de PIVE está influyendo no sólo en las matriculaciones, que se están ralentizando este mes, sino también en el mercado de ocasión. El coche seminuevo vuelve a ser una opción para los compradores, que ya no ven tanto atractivo en la adquisición de uno nuevo, que ha visto incrementarse su precio. Por otro lado, las ventas de modelos de más de diez años mantienen su buena salud y, además, se verán favorecidas por la llegada al circuito de esos coches que, hasta hace unos meses, se achatarraban gracias al PIVE. El resultado es que, mes tras mes, vemos cómo el parque automovilístico envejece rápidamente porque no se venden los suficientes coches nuevos y porque la media de edad de los usados es altísima, rozando ya los 11 años".

Categorías

Etiquetas

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.

logo footer