Nissan siempre ha elegido el Color Naranja para sus vehículos y es que según el Pantone Institute of Colour, las personas eligen el color exterior de su vehículo según su personalidad y en este caso, el naranja además de ser el color otoñal por naturaleza también está asociado a Halloween por el emblemático vegetal de la temporada calabaza.
Según los expertos el naranja es un color que aporta alegría a las personas y la gente que lo elige como color para su vehículo suelen ser personas amables, amantes de la diversión y que les gusta destacar entre la multitud.
En Nissan saben que sus usuarios no son como el resto, que les gusta romper con las reglas y tienen una personalidad propia, por ello a lo largo de los años, este color ha estado presente entre sus modelos. Desde el Datsun 240Z de 1970 (inicialmente, en orange 918, antes de ser rebautizado como Sunbird orange) hasta el nuevo Ariya eléctrico (revestido en Akatsuki copper), Nissan ha desarrollado una larga relación con el color naranja, lo que ha permitido a los clientes expresar su personalidad al máximo.
En Nissan se le da tanta importancia al color que muchos de sus vehículos de producción o prototipos han sido pintados de dicho color, como por ejemplo: el EXTREM Concept en Solar Cortex en Brasil (2013), el primer Murano en Sunlit Copper (2013) y el Sport Sedan Concept en Strad Amber (2014) en Norteamérica, el Note e-Power en Orange Pearl Metallic en Japón (2018) o el Sylphy Monarch Orange en China (2019), por nombrar algunos.
En la actualidad, Nissan ofrece en Europa el MICRA (Orange Racing), el X-TRAIL (Orange Colorado), el NAVARA y el GT-R (Katsura Orange). Modelos que lucen con especial encanto en este color y con los cuales Nissan han querido celebrar Halloween convirtiéndolos en modelos con rotulaciones a la altura de la noche más terrorífica del año.