Ditram

EL HONDA JAZZ, UN MONOVOLUMEN DE CALIDAD

Compartir en:

Cuando pensamos en un monovolumen, lo primero que nos viene a la cabeza es capacidad y versatilidad, pues lo normal es que sea adquirido por familias que viven en un entorno rural o periurbano. Honda, además, ha conseguido darle diseño su gama Jazz, cuya tercera generación vio la luz en octubre de 2015 y convertirlo en un coche concebido para otros entornos. Existen tres acabados, el Trend, Comfort y Elegance; en este artículo, vamos a analizar el Trend.

Dimensiones y espacio

El Honda Jazz es un coche que, aun perteneciendo a los automóviles del segmento B, posee una longitud moderada de 3,995 metros y una altura de 1,55 metros. Tiene una capacidad de maletero de 354 litros y cinco plazas, lo que lo convierte en un vehículo que puede ser utilizado tanto por personas solas como por parejas o familias, teniendo una capacidad de cinco plazas. De hecho, si hay una característica de este modelo que destaca es la amplitud espacial interior, que hace que los pasajeros de detrás puedan estirar las piernas, lo cual es en ocasiones difícil en coches de dimensiones similares y, además, cuenta con asientos calefactables, lo que hace ganar en confort.

El exterior

A nivel externo, el diseño es más bajo con respecto a las versiones anteriores, lo que lo hace más deportivo junto con las llantas de aleación de 15 pulgadas. Algo que llama la atención es que no por eso ha dejado de ser un coche contundente y con presencia, pero sí que es cierto que, como comentábamos en el anterior párrafo, el aprovechamiento del espacio es mucho mejor. Se ha cambiado el frontal y se han añadido paragolpes para aumentar la seguridad exterior ante pequeños golpes y colisiones.

El motor

El motor del Honda Jazz es un cuatro cilindros de gasolina y 102 CV, que puede tener el cambio de marchas manual a seis velocidades o el automático y con una velocidad máxima de 190 kilómetros por hora con una aceleración de cero a los 100 en 11,2 segundos. El consumo en ciclo combinado es de 5 litros a los 100 y las emisiones de C02 son de 116 gramos por kilómetro, lo que lo convierte en una alternativa de consumo bajo y poco contaminante. Lo ideal es mantenerlo por debajo de las 3000 revoluciones, pues así funcionará de forma suave y silenciosa.

El equipamiento

En cuanto a equipamientos interiores, cuenta con un temporizador de velocidad máxima y una pantalla táctil multifunción con navegador incorporado de 5 pulgadas y sistema Bluethoot para dispositivos móviles. Como vehículo inteligente, a nivel de seguridad ofrece la detección de carriles para realizar los cambios, de las señales de tráfico, el detector de colisiones y un frenado automático. Los acabados interiores son bonitos y el plástico que se utiliza es de buena calidad. Cuenta con sensores automáticos de agua en el cristal delantero.

El precio

El Honda Jazz, aunque responde al concepto de monovolumen, está concebido, sobre todo, para entornos urbanos y periurbanos y distancias moderadas, ofreciendo versatilidad y diseño. Por contra de lo que buscan algunos fabricantes, en este modelo no se busca tanto competir con un precio bajo sino un vehículo con prestaciones y calidad que marque la diferencia sobre otros modelos; en todo caso, los precios del Honda Jazz son perfectamente asumibles para una persona o familia de clase media, pues se puede adquirir el modelo nuevo desde 14000 euros financiables.

¿Dónde probar?

En Grupo Ditram, concesionarios oficiales de Honda en la provincia de Lugo, tenemos a tu disposición el modelo Honda Jazz y toda la gama de este fabricante, tanto en nuevo como en vehículos de ocasión. Estamos a tu servicio.

Categorías

Etiquetas

Todavía no hay contenido que mostrar aquí.

logo footer