Desde principios de la historia del automóvil hasta nuestros días, pero especialmente con la llegada del nuevo siglo los fabricantes automovilísticos han trabajado día a día para intentar mejorar en la medida de lo posible la seguridad de cada uno de sus modelos, con el fin único de proteger la salud de nuestros clientes.
De esta manera tanto en los gobiernos de Suecia como del Reino Unido surgió en los años 90 la necesidad de poner en conocimiento de los conductores cuáles eran los vehículos más seguros del mercado, dando lugar al popular sistema de crash test que rige el organismo europeo actual, el EuroNCAP. Un punto y aparte en la historia del automóvil que ha hecho posible que hoy en día podamos salir ilesos de un accidente que hace tan solo unas década hubiese sido mortal.
A día de hoy la seguridad se ha convertido casi que en el elemento esencial a la hora de fabricar un vehículo, y todas las marcas se afanan en trabajar al máximo para conseguir que sus modelos puedan alcanzar la valoración 5 estrellas, la máxima calificación que otorga la EuroNCAP, puntuación que ha conseguido alcanzar en 2019 el Honda CR-V.
El origen de la seguridad
Creado en 1997, el EuroNCAP inició su programa de pruebas escogiendo entre varios de los vehículos más populares del mercado y sometiéndolos a varios de los más habituales impactos frontales que se suceden a diario en las carreteras europeas.
Una vez analizados los datos recogidos el resultado en muchos de los casos fue absolutamente desolador, e incluso se llegó a tomar la decisión de retirar alguno de los modelos del mercado. Como comparativa basta decir que los resultados de un Honda Jazz de 2017 y de un Rover 100 de 1997 sometidos a la misma prueba, el Honda Jazz apenas sufriría la rotura del parabrisas mientras que el Rover de 1997 quedó absolutamente destrozado.
Dichos resultados fueron puestos en conocimiento de los conductores y puso en alerta a los fabricantes sobre la necesidad de dar un paso al frente en este capítulo. Las necesidades del consumidor habían cambiado como así indica Matthew Avery, quien trabaja en el EuroNCAP desde sus inicios y que asegura que la iniciativa hizo que la seguridad se convirtiera en prioritaria para el público, “la competencia entre fabricantes se centró entonces en mejorar la seguridad y comenzaron a competir por conseguir que sus modelos consiguieran las cinco estrellas”. Desde entonces Honda ha hecho de la seguridad su bandera, y este compromiso sería el primer paso para coche a coche crear cada vez modelos más seguros.
¿Existen modelos cinco estrellas?
A día de hoy dado el alto nivel de exigencia de los mecanismos de las pruebas, se podría decir que un vehículo considerado como 5 estrellas en 2019 alcanzaría un nivel de seguridad que rayaría la perfección. A pesar de la alta dificultad de los test, estes no impiden que coches como el Honda CR-V de 2019 obtengan las tan ansiadas 5 estrellas.
Pero esto no siempre fue así, de hecho durante años la propia industria del automóvil puso en duda las pruebas y la posibilidad de que fuera posible alcanzar el tope de valoración. Sin embargo el estímulo de la competencia ha hecho posible que se puedan fabricar automóviles que pasan con matrícula de honor los test ejercidas por la EuroNCAP, a pesar de que dichas pruebas son año a año más exigentes.
¿Que es lo que ha hecho del Honda CR-V un vehículo 5 estrellas?
Vamos a desglosar el porqué uno de los SUV más vendidos del mundo se mantuvo estable durante las pruebas del EuroNCAP, la máxima puntuación en seguridad de 5 estrellas y el 93% de valoración para los ocupantes adultos.
Porque la seguridad se ha convertido para Honda en una obsesión, lo cual nos ha permitido ir mejorando cada modelo hasta conseguir de su popular SUV, uno de los vehículos más seguros del mercado.
La seguridad pasiva, con la exclusiva estructura Honda ACE (Advanced Compatibility Engineering), ha hecho que todos los modelos Honda sean líderes en seguridad dentro de su segmento. Un sistema que traducido al lenguaje común, significa que la estructura del vehículo se construye como una red de elementos estructurales conectados entre sí, de manera que la energía de colisión se distribuya de manera más uniforme y ayude así a reducir las fuerzas que impactan el habitaculo y a sus ocupantes en caso de accidente.
Como novedad y a fin de reforzar aquellas zonas del chasis que suelen ser más endebles en caso de accidente, se empleó por primera vez en la fabricación del Honda CR-V el acero estampado en caliente de ultra-ultra resistencia, que ademas de fortalecer su seguridad reduce incluso el peso total del chasis.
Además hay que añadir todo el paquete tecnológico de seguridad activa, el Honda Sensing, diseñado para ayudar a la conducción y corregir en la medida de lo posible el factor humano a fin de evitar en todo lo posible que tenga lugar el accidente. Un sistema que alcanzó un sobresaliente 76% en las pruebas del EuroNCAP,y en donde elementos como el Intelligent Speed Limiter (sistema inteligente de límite de velocidad) o el Road Departure Mitigation (sistema de mitigación del desvío de carril) obtuvieron la máxima calificación en las pruebas más avanzadas.
Escoge Seguridad
No hay duda de que hoy en día el conductor valora la seguridad como uno de los principales motivos a la hora de decantarse por la compra de uno u otro vehículo, ya que para nosotros no hay nada más importante en la vida que la salud, tanto personal como de aquellos que nos rodean.
Por ello la importancia de los resultados que la EuroNCAP pone a disposición del consumidor, a fin de que pueda conocer el resultado de los test realizados. Unas pruebas objetivas y cada vez más rigurosas y cuya valoración independiente cuenta a día de hoy con la confianza de los diferentes actores de la industria, incluidos los gobiernos y organismos oficiales. Su sistema de estrellas sigue aumentando la competitividad de los fabricantes de automóviles y por ende la seguridad de los vehículos, y de cara al futuro cobrarán más importancia para el desarrollo de los vehículos autónomos.
Pero desde Honda y como bien dice nuestro lema corporativo “seguridad de todos”, ofrecemos a nuestros clientes los sistemas de seguridad pasiva y activa como un estándar común a todos los modelos de CR-V y sin coste adicional, y como no hay mejor manera de conocer las nuevas tecnologías cómo experimentarlas de primera mano, así que acércate a tu concesionario más cercano una vez termine la cuarentena y disfruta de la experiencia.